LLAMA AHORA 983-440-193
El suelo radiante se sitúa como una de las mejores alternativas a los sistemas de calefacción tradicionales, debido a su gran ahorro energético con un reducido consumo de energía, que impacta también en el gasto económico. Si bien, su inversión inicial es considerable, a largo plazo es la mejor alternativa de calefacción.
El suelo radiante se instala mediante la disposición de tuberías o cableado oculto en el suelo, bajo el pavimento, paredes o techos de la vivienda o local comercial, que conduce el calor de forma homogénea por toda la estancia.
Por esta razón, siempre recomendamos que la
instalación de suelo radiante se realice durante la construcción de la vivienda o en casos de rehabilitación completa, ya que si quisiera hacerse la instalación a posteriori, el coste de instalación se incrementaría bastante ya que hay que levantar el suelo para instalar el circuito de tuberías o el cableado bajo el pavimento.
La
instalación del sistema de calefacción con suelo radiante, puede llevarse a cabo de dos maneras dependiendo del sistema de suministro de calor elegido,
suelo radiante eléctrico o suelo radiante por agua caliente.
Llama AHORA al 983-440-193 o rellena este formulario web. Recibirás un presupuesto personalizado en menos de 24 horas. Sin compromiso.
Este tipo de suelo radiante es el más utilizado y conocido. Es un sistema de calefacción y refrigeración que conduce el agua caliente sanitaria a través de tuberías de polietileno situadas en el pavimento de la vivienda. Supone una inversión inicial elevada. Es más recomendable en viviendas de obra nueva o en aquellas que va a hacerse una rehabilitación integral.
Las principales
ventajas que presenta el sistema de calefacción radiante con agua, es su bajo consumo energético, ya que el caudal de agua que transcurre por las tuberías es mínimo y la temperatura del agua necesaria es mucho menor, entre 35-40º C, que la del
sistema de calefacción por radiadores tradicionales que requieren un temperatura del agua superior a 70º C.
El suelo radiante por agua puede ser instalado con distintos sistemas, gas natural, aerotermia y geotermia.
El sistema de suelo radiante con aerotermia proporciona calefacción y refrigeración transformando el aire en energía. Esto se consigue gracias a la bomba aerotérmica que genera frío en verano y calor en invierno.
El suelo radiante refrescante consiste en la generación de refrigeración a través de las tuberías instaladas en el pavimento de la vivienda. Este sistema es solo apto para sistemas de aerotermia y geotermia.
El
sistema radiante eléctrico se diferencia del radiante de agua caliente en que en vez de tuberías, dispone de un
sistema cableado distribuido por toda la superficie que irradia calor de forma homogénea a toda la vivienda.
Para su correcto funcionamiento es necesario contar con la potencia eléctrica adecuada, ya que
funciona mediante suministro eléctrico. Esto afecta al importe de luz, cuya factura será mayor.
Al contrario que el
suelo radiante por agua con aerotermia, el suelo radiante eléctrico es incapaz de producir refrigeración, ya que su funcionamiento se basa en el calentamiento de resistencias eléctricas con el paso de la electricidad.
Para poder comparar de forma más efectiva ambos sistemas, hemos realizado esta tabla comparativa.
Suelo radiante por agua | Suelo radiante eléctrico |
---|---|
Inversión inicial elevada | Inversión inicial más reducida |
Instalación compleja | Instalación sencilla |
Red de tuberías | Cable conductor eléctrico |
El calor se genera por agua | El calor se genera por electricidad |
Menos control porque está unificado | Control independiente de cada estancia |
Mantenimiento escaso de caldera | No necesita mantenimiento |
Puede generar calor y frío | Solo genera calor |
Se puede combinar con aerotermia y geotermia | Solo uso eléctrico |
Más eficiente | Menos eficiente |
En ambos casos, su instalación requiere una amplia experiencia técnica. Nuestros técnicos están especializados en la instalación de suelo radiante para calefacción. Confía en los mejores profesionales de Valladolid.
Nos desplazamos a tu vivienda sin compromiso para ofrecerte un presupuesto personalizado gratuito y sin ningún tipo de compromiso. Somos una empresa acreditada con más de 15 años de experiencia en el sector. Trabajamos en todos los municipios de la provincia de Valladolid.
La instalación siempre debe llevarse a cabo por una empresa de confianza, con instaladores técnicos expertos, debido a la complejidad que supone este sistema de calefacción.
Para poder comprender la complejidad de instalación, lo primero hay que decidir que tipo de suelo radiante vamos a instalar, suelo radiante eléctrico o por agua, ya que no están formados por los mismos elementos. Una vez, sabemos qué sistema instalar, el primer paso es definir la
distribución del suelo radiante en la vivienda.
El sistema de calefacción radiante se coloca encima de una
placa aislante, que se pone sobre el suelo de hormigón de la vivienda, y sirve de guía para la colocación del circuito de tuberías, asegurando así que éstas se distribuyen de manera correcta y eficiente por toda la vivienda.
Una vez distribuidas las tuberías y cables, se aplica el mortero, un cemento de alta conductividad que permite la rápida transmisión del calor en el interior de la casa. El último paso es colocar el pavimento elegido para el suelo de nuestro vivienda. El suelo radiante es compatible con varios materiales.
Normalmente, la instalación del suelo radiante y la forma más eficiente de instalarlo, es acompañarlo con un fuente de calor, generalmente una caldera eléctrica o bomba de calor para aerotermia.
El sistema de calefacción por suelo radiante puede instalarse en cualquier tipo de vivienda, como chalé, casa unifamiliar, piso, comunidad de vecinos, local comercial, oficinas, hospitales, y otro tipo de establecimientos y edificios.
Antes de instalar el suelo radiante en una vivienda, nosotros siempre realizamos unestudio energético, para comprobar el grado de aislamiento del edificio, que determinará el porcentaje de pérdida de calor de la vivienda. Una vez definido que el suelo radiante es el mejor sistema de calefacción para tu hogar, procedemos a elegir qué tipo de suelo radiante instalamos.
Tipo de Instalación | Precio m2 | Precio Piso 100m2 |
---|---|---|
Sistema de suelo radiante eléctrico | 45-50 € | 1.500 € - 5.000 € |
Sistema de suelo radiante por agua | 50-65 € | 5.000€ - 6.500 € |
Sistema de radiadores convencionales | 270 €/radiador | 3.800 € |
Estos precios son solo orientativos, ya que para conocer con exactitud el presupuesto final de instalación de suelo radiante es necesario conocer las dimensiones de la vivienda, si es obra nueva o no, la potencia necesaria, el sistema de emisión a instalar y si se trata de un piso o de una vivienda unifamiliar.
Ponte en contacto con nosotros, llama
AHORA al 983 440 193 o escríbenos a través del formulario de contacto en la web. Nos desplazamos a tu casa sin compromiso para ofrecerte un
presupuesto en suelo radiante personalizado, totalmente gratis y sin ningún compromiso. Trabajamos en Valladolid y todos sus municipios.
El sistema de suelo radiante con agua caliente presenta como principales ventajas una elevada eficiencia y un gran ahorro energético, y en consecuencia económico. No obstante también tiene sus inconvenientes. A continuación vamos a enumerar tanto las ventajas como las desventajas de este sistema de calefacción.
Ventajas:
Desventajas:
La instalación de calefacción por radiadores en casa o piso, es el sistema tradicional de calefacción y el más extendido en la mayoría de viviendas españolas. Sin embargo, poco a poco, el suelo radiante se está convirtiendo en la forma de calefacción más demandada, debido a las múltiples ventajas que ofrece.
Con el suelo radiante el calor emerge del suelo hacia la superficie, distribuyéndose de forma homogénea por todas las estancias de la casa. Mientras que los radiadores emiten un calor circular, calentando primero el aire cercano al radiador, dejando aquellas zonas más lejanas al radiador con una temperatura menor, son los conocidos como puntos fríos. Por esta razón, la sensación de confort en el hogar es mayor con el suelo radiante.
A nivel estético, el sistema de calefacción por suelo radiante es mucho más atractivo, ya que al estar bajo el pavimento, no es visible ni ocupa espacio. Al contrario que los radiadores, cuya ubicación limita el espacio habitable y condicionan la distribución del mobiliario en cada estancia.
La instalación de suelo radiante es compatible con otros módulos de
control de climatización como los
termostatos. Permitiendo
personalizar la climatización de cada estancia de la casa, lo que también ayuda al ahorro energético de la vivienda y a reducir el consumo. Por el contrario, el sistema de calefacción con radiadores convencionales, cuenta con un termostato central común a toda la casa, que no permite regular la temperatura por estancias, y en resumen, ofrece un consumo menos eficiente.
Además,
el suelo radiante sirve para generar frío, en combinación con otros sistemas como la
aerotermia. Mientras que los radiadores convencionales solo pueden generar calor.
Si bien el
mantenimiento del suelo radiante es escaso o nulo, más bien requiere de un mantenimiento genérico de carácter preventivo.
La limpieza del suelo radiante debe llevarse a cabo exclusivamente por técnicos especialistas. La limpieza de las tuberías del suelo radiante por agua aportará una mayor eficiencia al
sistema de calefacción de la vivienda o local comercial.
Para limpiar el sistema de suelo radiante es necesario vaciar todo el contenido de agua en la instalación y limpiar con ayuda de agua a presión las tuberías y circuitos, seguido de la limpieza manual de las válvulas. Una vez realizada esta limpieza, se procede a llenar de agua la instalación de nuevo junto con un aditivo.
Este elemento ayudará a realizar una limpieza más en profundidad y eliminar cualquier partícula acumulada en su interior. Conviene realizar este procedimiento durante un periodo de unas dos semanas aproximadamente.
Una vez, finalizado, se vuelve a usar agua a presión y vaciado de tuberías. Esta vez el aditivo que usaremos en esta fase será uno específico para evitar la corrosión.
Solicita tu Presupuesto de Aerotermia AHORA
Llama al 983-440-193 o rellena este formulario web. Recibe tu
Presupuesto en menos de 24 horas. Sin Compromiso
Aerotermia Energía Valladolid
Calle Labradores 1, 5ºA
47004, Valladolid
Ricardo Sanchez
983 44 01 93
aerotermiaenvalladolid@gmail.com